Este septiembre iniciamos la distribución de posters y dípticos en gran número de ortopedias y centros de rehabilitación, con el objetivo de concienciar a las personas amputadas de que aquellas ayudas que ya no necesitarán pueden todavía ser muy útiles para otras personas.
En el taller San José el material usado es la fuente principal para la elaboración de nuevas prótesis. Ello es debido a los altos precios del nuevo material, aún cuando a veces no nos queda otra solución.
Cuando recibimos una prótesis donada por un amputado/a la limpiamos, desmontamos y clasificamos todos los componentes que se pueden aprovechar. Por ejemplo, el encaje no puede utilizarse con otra persona porque es un elemento hecho a medida, en cambio el pie, el vástago del esqueleto o la pirámide de soporte si son reutilizables.
Con estas piezas vamos creando un almacén y preparando envíos periódicos ajustados a la demanda de los pacientes del taller. A veces si el pedido es pequeño se aprovecha el viaje de algún voluntario/a o trabajador para llevarlo como equipaje extra de mano. Otras veces es necesario sumar más material y enviarlo sobre un palet a través de agencias de envíos internacionales. Cuando ha sido posible hemos aprovechado los envíos de otras ONGDs para compartir gastos y aprovechar espacio y costes.
Por último en Haití se abren los paquetes, se revisan y ajustan los materiales recibidos, y se colocan en el almacén listos para que un paciente local tenga la oportunidad de caminar de nuevo gracias a vuestra generosidad. No suele pasar mucho tiempo antes de que sean aprovechados, mas bien hay lista de espera. En especial suele ser bastante complicado encontrar materiales de miembro superior o de tamaño infantil.
En esta campaña, precisaremos ayuda voluntaria para la distribución y canalización de la recogida de las ortesis y protesis usadas, para remitirlas al almacén central que utilizamos en Barcelona.
Si quieres participar como voluntario/a en esta recogida contacta con nosotros, estaremos encantados de que participes.