Hasta la fecha hemos protetizado 240 miembros inferiores y 6 miembros superiores.
El numero de amputados por el terremoto está muy discutido (entre 4000 y 8000 son las cifras que se barajan) pero realmente fue lo suficientemente importante como para que el país se cuestione seriamente sobre la asistencia de este sector de discapacitados, por las consecuencias psicológicas, económicas y sociales que sufren estas personas y las consecuencias para el resto de la sociedad.
La mala situación de las carreteras y del transporte público es la causa de gran número de accidentes, a lo que se suma la situación de los hospitales y de la atención medica deficiente, por lo que se opta en muchos casos por la amputación antes de recurrir a alguna otra solución alternativa.
La deficiente atención sanitaria y la falta de medios económicos para obtener insulina periódicamente provocan que los enfermos diabéticos no sean tratados correctamente y terminen con problemas de circulación que les lleva a una amputación casi segura. Este es otro sector de pacientes que estamos teniendo últimamente. El Hospital General de Puerto Príncipe nos deriva actualmente a todos los pacientes amputados por diabetes o accidentes.
El número de pacientes comenzó masivamente y ha ido disminuyendo en número pero mantenemos a la mayoría de ellos como pacientes regulares que vienen a arreglar o cambiar sus prótesis periódicamente. El taller es un servicio de mantenimiento constante a las necesidades de nuestros pacientes, aparte de todo el servicio social que realizamos con muchos de ellos.
Actualmente creemos que iremos teniendo más pacientes debido a que muchos de los talleres de prótesis que se abrieron con el terremoto han terminado sus servicios de urgencia y se han cerrado. Los que quedan, han puesto unas cuotas demasiado altas para la situación económica de los amputados. El Taller de prótesis San José es el más barato de Puerto Príncipe y al que acuden por tanto los más pobres o los que tienen más dificultades económicas.
Mantenemos el 75 % de los pacientes con servicios de ortopedia y servicios sociales. Los cual significa que necesitan de atención continua, supervisión técnica y apoyo social y psicológico.
NIÑOS Y JOVENES
Tenemos un gran número de población infantil y juvenil que necesitan de mucha atención y seguimiento, precisamente porque están en situación de crecimiento y desarrollo, precisan de cambios continuos en el socket para ajustar sus prótesis.
Por otra parte, muchos de ellos sufren consecuencias psicológicas que requieren apoyo emocional y económico en sus estudios, ya que tienen que enfrentarse con una sociedad que naturalmente tiende a cerrar puertas a la discapacidad.
Los niños y jóvenes que atendemos tienen muy pocos recursos económicos por los que tenemos que velar por su promoción de una forma especial para que en el futuro puedan encontrar un lugar dentro de la sociedad que no lo margine ni los limite en sus posibilidades. Actualmente estamos becando a 15 niños y jóvenes con donaciones de particulares y esto les motiva a poner sus prótesis y a hacer una vida lo más normal posible.
ORTESIS
Estamos también realizando un gran trabajo de elaboración de ortesis de miembro inferior especialmente: KAFOS, AFOS, plantillas e incluso corsés para la columna vertebral. Este trabajo está siendo muy requerido, especialmente por niños con problemas de geno valgo y varo, pies planos o discrepancias importantes, paralisis cerebral, malformaciones o deficiencias por malnutrición.
Actualmente el servicio de ortesis esta cada dia mas solicitado, a pesar de que también han de pagar una pequeña cuota. Solo en casos muy especiales se realiza de forma gratuita. De esta forma los pacientes valoran y cuidan mas y mejor los servicios que se les prestan.