Projecte Haití

  • El equipo
  • El proyecto
  • Prensa
  • Colabora
  • Contacta
  • Expo

Exposición Fotográfica sobre el trabajo en Haití

agosto 29, 2021

“Lo que no se da se pierde”. Este es el título de la nueva exposición de fotografías que acogerá el Museu Diocesà de Barcelona –en la Plaça de la Seu, 7– desde el 2 de septiembre al 8 de noviembre. Una selección de instantáneas sobre Haití de la misionera Isa Solá, religiosa de Jesús-María. La entrada es gratuita y el horario –de miércoles a lunes– es de 10:00 h a 20:00 h.


Flyer exposición Lo que no se da se pierde

· General, Noticias de portada, Prensa

Cena de las lentejas con NPH España

marzo 3, 2020

Apreciado amigo/a,

FALTAN MUY POCOS DÍAS PARA QUE PUEDAS APOYAR A LOS NIÑOS DEL ST. DAMIEN PEDIATRIC HOSPITAL, HAITÍ.

9 MARZO, 21 HS, CENA DE LAS LENTEJAS
12 MARZO, 20:30 HS, CONCIERTO GRUPO COMEBACK

ADQUIERE TU ENTRADA, QUEREMOS SEGUIR SALVANDO VIDAS EN HAITÍ.

Y SI NO PUEDES VENIR, ADQUIERE TU FILA CERO, HAITÍ NOS NECESITA.

a) Transferencia Bancaria: Caixabank ES21 2100 0850 1202 00429048
b) Vía web: http://www.nph-spain.org/
c) LLamando al teléfono: 934342029 / 639153153 (si eres padrino ó socio de la fundación, te domiciliamos el coste de la entrada ó de tu fila 0)
d) Escribiendo un email a: mercedes.torres@nph.org (si eres padrino ó socio de la fundación, te domiciliamos el coste de la entrada ó de tu fila 0)

 

· General, Noticias de portada

Noticias preocupantes de Ayití

noviembre 21, 2019

Desgraciadamente en los últimos meses se van incrementando las noticias cada vez mas preocupantes desde Ayití. Es frecuente que nuestras compañeras allá no puedan salir a la calle o hacer sus gestiones diarias. El clima de violencia es doloroso y constante, atenzando a la población y obligándoles a mantenerse en casa. Ni pueden abrir los colegios, ni los pacientes y enfermos buscar asistencia en los hospitales.

Como muestra os adjuntamos una carta del padre Frechette, de Nuestros Pequeños Hermanos en PaP. Un hombre heróico en su trabajo por la comunidad.

un hospital flotante para un pais que naufraga

En cuanto a nuestro pequeño equipo estamos buscando formas de contribuir aunque sea modestamente a mejorar la situación y aliviar alguna de las muchisimas necesidades que el pruebo haitiano está sufriendo estos dias. Si puedes, contribuye con nosotros aportando ideas, iniciativas, contactos y sensibilizando a la opinión pública del drama diario y pre-bélico que se vive en el pais.

· General, Noticias de portada

Cena del Hambre en Valencia

febrero 16, 2019

El pasado 8 de Febrero tuvimos la ocasión de presentar el proyecto en Valencia. Primero tuvimos una charla coloquio en el centro cívico y después una presentación y charla en la parroquia de Santa Teresa Jornet. En el centro cívico tuvimos la oportunidad añadida de visitar una exposición del proyecto, con fotos y comentarios de nuestro trabajo.

En ambas hicimos una presentación de los coordinadores de projecte Haiti y de la Fundación Juntos Mejor seguida de una proyección de videos explicando el trabajo que hacemos y fragmentos donde Isa solá explica por ella misma su visión, necesidades y objetivos. A continuación invitamos a los/as asistentes a una rueda de preguntas donde comentamos diversos aspectos del proyecto, en una conversación amena y abierta con el público asistente. Además de fieles y vecinos, bastantes de las personas que nos acompañaron eran conocidos de Isa en Valencia desde su época de estudiante que vinieron a recordarla y celebrarla.

Tras la charla en la entrada de la parroquia dio lugar una Cena del Hambre, organizado por un grupo de voluntarias. La cena del hambre, en recuerdo de aquellos que la sufren realmente, consistió en compartir un pan con aceite y una naranja a cambio de un donativo. Fue un acto simbólico y emotivo con una enorme participación.

En una pequeña mesa dispusimos de libros de la biografía de Isa escrito por Mey Zamora, junto con material divulgativo de la Fundación JM. Como nota especial nos alegramos de poder decir que se vendieron todos los ejemplares. Una parte de la facturación de este libro se dedica directamente a las actividades de la fundación y a la continuidad de los trabajos de Isa en Haití.

Queremos desde aquí agradecer a todos: a Antonio, los párrocos y su congregación, a los organizadores del centro social, a las hermanas de JM que nos acogieron, a las compañeras de Juntos Mejor que se desplazaron para para participar y a todos/as los/as amigos/as que hicieron de estos encuentros un momento memorable.

· General, Noticias de portada

El nuevo taller

agosto 16, 2014

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec sagittis leo quis metus ullamcorper, fringilla vestibulum felis luctus. Sed condimentum sagittis nulla, non rhoncus augue. Duis mollis libero sit amet lectus varius, et luctus quam interdum. Aenean vestibulum tortor elit, ut fermentum felis dictum malesuada. Sed tincidunt lorem volutpat magna pellentesque, ac dapibus sem accumsan. Cras ultricies justo vitae purus interdum, et ultricies elit blandit. Nunc magna nibh, convallis non dui nec, volutpat dictum enim. Integer interdum erat non est fermentum, congue auctor lectus lobortis. Curabitur ut velit sit amet orci vehicula commodo. Nulla ut eleifend dolor.

Phasellus mauris mi, lobortis in tempor sit amet, sagittis quis mi. Maecenas fringilla lorem metus, ac cursus mi posuere non. Aenean elit tortor, bibendum non erat in, bibendum pretium odio. Quisque a erat dui. Duis et diam in dolor imperdiet elementum. Etiam in interdum lorem. Fusce ultricies suscipit risus ut consectetur. Aenean faucibus fermentum mollis. In hendrerit tellus non erat rhoncus, eget tempor dui volutpat. Aliquam erat volutpat. Curabitur varius diam in lacus pulvinar egestas. Mauris scelerisque, elit et fringilla sodales, urna quam interdum eros, ac vestibulum elit lorem a erat. Cras pretium arcu sed elit blandit, nec ultrices nibh tincidunt.

· General

El equipo gestor

agosto 14, 2014

Aqui te presentamos una pequeña introducción de todos los miembros que gestionan actualmente nuestra organización para que puedas situarlos, contactar, y entender el quien-es-quien de la organización.   

[module-189]

 

 

Páginas: 1 2

· General

Nuestro taller en Haiti

febrero 5, 2014

El taller en Haití es el centro y motor del proyecto. Nos costó casi un año de poner en marcha desde la fecha del terremoto, y aún depues ha sufrido un traslado desde su ubicación original en el CAFOJ a la acual, en pleno Puerto Príncipe.

QUE HACEMOS

 

En nuestro taller fabricamos prótesis para los pacientes que nos llegan con una amputación.

 

El proceso empieza con la recepeción del/de la paciente, al que se le/la examina el muñón -longitud, fuerza, cicatrices, morfologia…- y se redacta un informe médico sobre sus características y se le toman las medidas. 

 

Con el visto bueno para empezar a protetizar, se le fabrica un molde en escayola, del que saldrá el encaje. Esta es la parte artesanal y mas importante para el éxito de la prótesis. Con el encaje acabado al horno se le monta la estructura y elementos como el pie y la rodilla. 

 

Por último se vuelve a citar al/a la paciente al taller , donde se prueba el grado de acierto de la protesis, se rectifica y aproxima cualquier detalle necesario, se alinea, y se empieza a educar al/a la amputado/a a caminar con el nuevo miembro artificial.

 

El periodo de adaptación puede llevar desde varios dias a semanas , dependiendo del grado de comodidad, de lesiones o problemas asociados a la amputación, la edad , la capacidad física, etc… tiempo durante el cual el/la paciente es asisitido/a por un fisioterapueta conjuntamente con el/la ortopeda. 

Y DESPUÉS

 

Aunque nuestro trabajo inmediato ya está hecho, nuestra relación con el paciente no termina aquí. 

Por un lado sabemos que la prótesis necesita de futuros continuos ajustes, bien por desgaste o porque el cuerpo va cambiando la forma de asentar y de caminar sobre la prótesis. Contamos con nuevos ajustes, alineaciones, y fabricar eventualmente un nuevo encaje cuando el muñón se reduzca naturalmente con el apoyo. 

Por otra parte, nuestra visión del proyecto nos lleva a cuidar de las necesidades del amputado/a como algo integral. Aunque devolver a alguien la marcha es algo enorme, intentamos trabajar sobre todo su entorno familiar y social. Evitar rechazos familiares, encontrar una salida laboral… son temas mas complicados de alcanzar pero a los que intentamos darles salida creando comunidad. 

 

· General

  • Correo electrónico
  • Facebook

Nuestra misión

El objetivo del Taller San José es establecer un centro de fabricación de prótesis gestionado conjuntamente con técnicos locales que proporcione asistencia a pacientes amputados/as en Haití.

Se mantiene gracias a las donaciones de dinero y prótesis, la participación del voluntariado y la formación de personal local.

Su lema, "Ansanm n'ap mache Pi Byen" significa "Juntos Caminamos Mejor" en creóle

comparte tus pies

lo que no se da se pierde

Copyright © 2023 · Projecte Haití | Colaboran: Fundación Juntos Mejor | Adampi CyL |