“Lo que no se da se pierde”. Este es el título de la nueva exposición de fotografías que acogerá el Museu Diocesà de Barcelona –en la Plaça de la Seu, 7– desde el 2 de septiembre al 8 de noviembre. Una selección de instantáneas sobre Haití de la misionera Isa Solá, religiosa de Jesús-María. La entrada es gratuita y el horario –de miércoles a lunes– es de 10:00 h a 20:00 h.
Cena de las lentejas con NPH España
Apreciado amigo/a,
FALTAN MUY POCOS DÍAS PARA QUE PUEDAS APOYAR A LOS NIÑOS DEL ST. DAMIEN PEDIATRIC HOSPITAL, HAITÍ.
9 MARZO, 21 HS, CENA DE LAS LENTEJAS
12 MARZO, 20:30 HS, CONCIERTO GRUPO COMEBACK
ADQUIERE TU ENTRADA, QUEREMOS SEGUIR SALVANDO VIDAS EN HAITÍ.
Y SI NO PUEDES VENIR, ADQUIERE TU FILA CERO, HAITÍ NOS NECESITA.
a) Transferencia Bancaria: Caixabank ES21 2100 0850 1202 00429048
b) Vía web: http://www.nph-spain.org/
c) LLamando al teléfono: 934342029 / 639153153 (si eres padrino ó socio de la fundación, te domiciliamos el coste de la entrada ó de tu fila 0)
d) Escribiendo un email a: mercedes.torres@nph.org (si eres padrino ó socio de la fundación, te domiciliamos el coste de la entrada ó de tu fila 0)
Noticias preocupantes de Ayití
Desgraciadamente en los últimos meses se van incrementando las noticias cada vez mas preocupantes desde Ayití. Es frecuente que nuestras compañeras allá no puedan salir a la calle o hacer sus gestiones diarias. El clima de violencia es doloroso y constante, atenzando a la población y obligándoles a mantenerse en casa. Ni pueden abrir los colegios, ni los pacientes y enfermos buscar asistencia en los hospitales.
Como muestra os adjuntamos una carta del padre Frechette, de Nuestros Pequeños Hermanos en PaP. Un hombre heróico en su trabajo por la comunidad.
un hospital flotante para un pais que naufraga
En cuanto a nuestro pequeño equipo estamos buscando formas de contribuir aunque sea modestamente a mejorar la situación y aliviar alguna de las muchisimas necesidades que el pruebo haitiano está sufriendo estos dias. Si puedes, contribuye con nosotros aportando ideas, iniciativas, contactos y sensibilizando a la opinión pública del drama diario y pre-bélico que se vive en el pais.
Estamos en la diada de St Jordi
Hoy Projecte Haiti en colaboración con Juntos Mejor pondrá un stand para la diada con ejemplares del libro «lo que no se da se pierde» de Mey Zamora. Pásate a vernos entre rambla Catalunya y Diagonal!
Cena del Hambre en Valencia
El pasado 8 de Febrero tuvimos la ocasión de presentar el proyecto en Valencia. Primero tuvimos una charla coloquio en el centro cívico y después una presentación y charla en la parroquia de Santa Teresa Jornet. En el centro cívico tuvimos la oportunidad añadida de visitar una exposición del proyecto, con fotos y comentarios de nuestro trabajo.
En ambas hicimos una presentación de los coordinadores de projecte Haiti y de la Fundación Juntos Mejor seguida de una proyección de videos explicando el trabajo que hacemos y fragmentos donde Isa solá explica por ella misma su visión, necesidades y objetivos. A continuación invitamos a los/as asistentes a una rueda de preguntas donde comentamos diversos aspectos del proyecto, en una conversación amena y abierta con el público asistente. Además de fieles y vecinos, bastantes de las personas que nos acompañaron eran conocidos de Isa en Valencia desde su época de estudiante que vinieron a recordarla y celebrarla.
Tras la charla en la entrada de la parroquia dio lugar una Cena del Hambre, organizado por un grupo de voluntarias. La cena del hambre, en recuerdo de aquellos que la sufren realmente, consistió en compartir un pan con aceite y una naranja a cambio de un donativo. Fue un acto simbólico y emotivo con una enorme participación.
En una pequeña mesa dispusimos de libros de la biografía de Isa escrito por Mey Zamora, junto con material divulgativo de la Fundación JM. Como nota especial nos alegramos de poder decir que se vendieron todos los ejemplares. Una parte de la facturación de este libro se dedica directamente a las actividades de la fundación y a la continuidad de los trabajos de Isa en Haití.
Queremos desde aquí agradecer a todos: a Antonio, los párrocos y su congregación, a los organizadores del centro social, a las hermanas de JM que nos acogieron, a las compañeras de Juntos Mejor que se desplazaron para para participar y a todos/as los/as amigos/as que hicieron de estos encuentros un momento memorable.
Lo que no se da se pierde
Queremos compartir con vosotros el estupendo trabajo que Mey Zamora ha elaborado durante dos años para construir una ventana a la vida y obra de nuestra amiga Isa Solá. En este libro Mey -compañera de colegio y de la infancia de Isa- nos construye su mirada a partir de un centenar largo de entrevistas con personas que tocaron su vida, desde las hermanas que la animaron en su pasión por la música, las novicias que se formaron con ella en Madrid, sus primeros trabajos sociales en Valencia, su década y media en África y como no, su trabajo en Haití. Incluyendo la experiencia del terremoto que tanto marcará esta etapa de su vida y la llevará a declarar que «Haití es mi casa».
El trabajo de Mey es de una orfebrería minuciosa, donde se abstiene de adivinar o completar por su cuenta e intenta reconstruir quién era Isa a partir de los testimonios de los demás en una coral que abarca su vida. Sin entrar en juicios o valoraciones sugiere que sea el lector quien se forme una imagen propia a partir de todos los que aportan su conocimiento, sus anécdotas, el poso que les quedó en el corazón tras compartir su tiempo con Isa.
Por último deja los datos de las circunstancias en que fue asesinada por una banda de ladrones en la capital. La secuencia y motivaciones mas probables, la despedida de su familia y amigos, y el legado de su obra. Que queda en Haití y cómo se encuentran ahora aquellos proyectos por los que soñó y luchó tanto.
A Mey sólo nos queda darle las gracias por la minuciosidad con la que ha recogido los testimonios y el respeto con el que nos remite su memoria. Las gracias de todos los que la conocimos por rescatarnos su sonrisa y renovar las ganas de seguir construyendo en su legado.
El blog de Mey Zamora: https://hogardemey.wordpress.com/
Aprann Grandí
Aprán Grandi – aprender a crecer – es un pequeño proyecto educativo mediante el cual la comunidad de Puerto Príncipe, la Fundación Juntos Mejor, Projecte Haití y los amigos y patrocinadores colaboran para proporcionar una educación de calidad a un grupo de niños y niñas que fueron amadrinados por Isa por diversos motivos. Es un proyecto pequeño, personal, donde cuenta la vinculación directa con estos estudiantes, sus familias y nosotros. No podemos ocuparnos de la educación de todos los pequeños de Haití, pero este es nuestro grano de arena, y sabemos que nuestra ayuda está cambiando su vida y su futuro.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto Aprann Grandi busca financiar las necesidades educativas de 6 niños de Príncipe de modo que se puedan financiar sus necesidades educativas. Esto es su matrícula escolar anual, sus libros, uniformes, y los extras que necesiten para completar su educación.
COORDINADORA
La coordinadora y supervisora de este proyecto en Puerto Príncipe es Sole RJM, en colaboración con los demás participantes. Te puedes dirigir directamente a ella para pedir cualquier información, incluyendo la contabilidad, las necesidades y logros actuales, o como colaborar.
FINANCIACIÓN
El proyecto Aprann Grandí se financia exclusivamente a través de donaciones de particulares. El presupuesto actualizado en este momento es:
A. B. J. (10 años). necesita 3500 gourdes-año, unos 45€
S.. J. (12 años) necesita 3500 gourdes-año, unos 45€
G. (20 años) necesita 7000 gourdes-año, unos 90€
G. S. (7 años) necesita 12.000 gourdes-año, unos 153€
K. (7 años) 1000 gourdes-año, unos 12€
N. (10 años) 1000 gourdes-año, unos 12€
TOTAL Proyecto: 357€/año
Cada niño/a está en un colegio diferente, con unas necesidades y gastos diferentes, de ahí que el gasto por menor sea personalizado. El proyecto sólo recogerá un máximo de 500€/año, a partir del cual considera sus necesidades y reserva cubiertas. Cuando este objetivo esté cubierto cerrará la captación de donativos y en todo caso te invitará a colaborar con otros proyectos y sus necesidades.
COMO PUEDO COLABORAR
El proyecto necesita 357€/año. Puedes colaborar solidariamente con la vida de estos niños y niñas haciendo una donación puntual o anual ordenando un ingreso en:
Caixa Bank ES4021003031802200592124 anotando el concepto Aprann Grandi.
La Fundación Juntos Mejor (España) acreditará esta donación a efectos fiscales. Si necesitas esto escríbenos un correo con tus datos personales y con mucho gusto te enviaremos toda la acreditación fiscal necesaria.
Celebrando a Isa
Os adjuntamos la invitación de un evento de puertas abiertas en Puerto Príncipe para conmemorar a Isa.
A todos/as los que no podremos acudir en persona, nuestros cariño y comunión con vosotros/as que podeis celebrarlo.
Mwen mete andedan envitasyon pou louvri nan Pòtoprens pou te komemore soti evènman an. Tout / tankou moun ki pa ka ale nan moun renmen nan kè nou ak komunyon ak ou / jan nou ka selebre li.
Abrazando a Catalunya
Desde Projecte Haití un abrazo para todos en Catalunya. Por las víctimas y sus familias. Para los que llevan el corazon acongojado. Para los que salieron a demostrar su solaridad. Para los que han perdido a alguien. Para los que no se rinden a la violencia, bajo la excusa de ninguna bandera, religión o ideología. Para todos y todas. Abrazos y Paz.
Soti nan Projecte Ayiti yon akolad pou tout moun nan kataloy. Pou viktim yo ak fanmi yo. Pou moun ki pote chagren an. Pou moun ki te soti yo demontre solè yo. Pou moun ki te pèdi yon moun. Pou moun ki pa rann tèt yo bay vyolans, anba laparans nan nenpòt drapo, relijyon oswa ideoloji. Pou tout. Akol ak lapè
Leide nos visita
Nuestra amiga y compañera Leide, gerente de nuestro taller Saint Joseph en Haití llega a Francia vía Madrid para reunirse con nosotros y diseñar nuestra estrategia futura. También aprovecharemos para establecer diversos contactos y reunirse con todo el equipo el 15 de Junio, visitar ortopedias colaboradoras y si tiene un ratito y mucha suerte, igual aprovechar un poco el ocio de sus vacaciones.
Leide ha sido siempre un apoyo imprescindible sobre el terreno, orientando con su conocimiento local todas nuestras acciones. Bienvenida!!
En la foto, con nuestra compañera Esteffy Deshayes.
Leide zanmi nou yo ak kolèg, manadjè, nan atelye nou an Saint Joseph an Ayiti rive an Frans atravè Madrid al kontre avèk nou epi konsepsyon estrateji lavni nou. Epitou nou pran opòtinite a etabli kontak ak divès kalite satisfè ak ekip la tout antye sou 15 jen, vizite ortopedias patnè ak si ou gen yon ti tan ak bon chans, jis tape yon ti kras jou ferye amizman.
Leide te toujou yon sipò jaden esansyèl, k ap gide konesans lokal ou a tout aksyon nou yo. Byenveni !!
Foto ak patnè nou an Esteffy Deshayes